
Dormir es algo que nadie más puede hacer por nosotros.
Es algo que sabemos que necesitamos pero que muchas veces no tenemos ni idea cómo conciliar.
Y es que si algo le enseñan a uno con los años es a “controlar” la frustración (o debe¬ríamos decir histeria) de no poder dormir cuando tenemos sueño. No hay que tener hijos para adivinar que la última pataleta de aquel niño fue porque estaba cansado.
Y como dormir debería ser más fácil (así como es de rico), te vamos a dar unos tips para que esta misma noche los puedas poner en práctica.
- PLANEA: Haz una cita con tu sueño y fija un horario, así como lo haces para las demás cosas durante el día, y sé igual de cumplido.
- ESTABLECE UNA RUTINA: Asigna un orden lógico a esas actividades que siempre
anteceden tu ida a la cama y conviértelas en un hábito. - CONSULTA TU ALMOHADA: Hace cuánto no la cambias? Tu almohada con el tiempo se convierte en el ecosistema favorito de los ácaros, virus y bacterias afectando tu salud. Cambia tu almohada cada 6 meses.
- COME TEMPRANO: El cuerpo puede tardar de 2-3 horas en digerir los alimentos. Si no lo ha hecho en el momento en que te acuestas, con seguridad este proceso va a interrumpir tu sueño.
- OJO CON LAS BEBIDAS: Por ejemplo el alcohol y la cafeína interfieren con tu energía y estado de ánimo. Procura no tomarlas antes de dormirte.
- DESACTÍVATE: El ejercicio energiza tu sistema y te puede dejar bastante inquieto. Reposa de cualquier actividad física mínimo 2 horas antes de dormir.
- HAZ UNA SIESTA: Esta puede ser difícil, pues encontrar el momento puede parecer
imposible en algunos casos. Las siestas deben durar máximo 20 minutos. De esta
forma puedes recargar energía y llegar más descansado para conciliar fácilmente el
sueño en la noche. - CREA EL AMBIENTE: Las reglas de oro son: oscuridad, silencio, frescura y acogi¬miento.
- ELIMINA EL ESTRÉS: Saca de tu cuarto todo aquello que te quite el sueño, como tus herramientas de trabajo. Si hay algo en particular que te angustie, anótalo y resuélvelo al día siguiente.
- DESCONÉCTATE: Saca de tu cuarto todos los aparatos electrónicos. Su luz y su uso activan el cerebro impidiéndole reposar.
1 comentario
Pingback: